Una de las principales características del IES Miguel Catalá es su método de aprendizaje a través de proyectos de aprendizaje servicio. Mediante este método se anima a los alumnos a trabar no solo en su entorno educativo, sino a contribuir a su comunidad mediante acciones como incrementar la donación de sangre en la zona, a través de las cuales adquieren tanto una importante perspectiva de la realidad social así como un refuerzo de los contenidos trabajados en el aula. El hecho de implicar al alumnado de forma tan significativa en su entorno resulta de lo más interesante, pues los jóvenes no se limitan al trabajo de contenidos de aula (que sigue suponiendo una parte importante de su aprendizaje), sino que además trabajan en valores y se les acerca a un mundo de colaboración al que posiblemente no se verían expuestos de otra forma. Además, el hecho de observar el cambio que pueden llegar a conseguir en su entorno resulta sin duda una gran fuente de motivación para estos alumnos y alumnas.
Es importante también señalar el hecho de que los estudiantes no solo están implicados en proyectos de servicio a la comunidad, sino que también cuentan con un gran peso en su comunidad educativa a través de diversas estructuras. De esta forma los estudiantes se sienten realmente involucrados en su enseñanza y pueden ver por si mismos la importancia de sus intereses e inquietudes para toda la comunidad educativa.
Visto el éxito que este método tiene en este centro, tanto entre el profesorado, como entre padres, alumnos y comunidad, queda claro que un cambio en la educación es posible y está al alcance de nuestras manos, todo ello sin perder el trabajo en aula y la interiorización de contenido por parte del alumnado.
Comments
Post a Comment